Reclamamos un aumento del parque público de vivienda en alquiler en lugar de “vender suelo público para que las empresas se enriquezcan”.

La portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Xixón, Olaya Suárez, ha criticado duramente
este lunes los anuncios del gobierno municipal gijonés en materia de vivienda. “Esto que están
llamando ‘Plan Llave’ no es vivienda pública, es un embuste”, ha aseverado, detallando que “lo
anuncian como si fuera a ser la revolución en la situación de vivienda de la ciudad y realmente
no es más que esquilmar suelo público para mayor gloria de las constructoras”.

Para la concejala morada, este plan “no aporta nada nuevo ni marca la diferencia: le han puesto
un título rimbombante a lo que simplemente es vender el patrimonio de todos y esperar a que las
empresas se enriquezcan poniéndoles apenas un par de condiciones”. Así, Podemos Xixón afea
al gobierno de Moriyón que “vivienda pública es aquella que gestiona una administración pública,
y no será el caso de ninguna de las que aseguran que se van a construir”.

Olaya Suárez ha cuestionado también la parte del plan dedicada al alquiler, “una segunda o
tercera fase para la que no hay fecha segura” y que “se supedita otra vez al control y el lucro de
constructoras privadas durante cinco o seis o siete décadas”, cuando “es el aspecto en el que
tenemos un gran déficit que subsanar y por el que está clamando la gente”. La edil concluye que
“no ha habido políticas sustanciales ni se piensa en atraer al mercado los más de 8.000
inmuebles vacíos que ya tenemos”.

Además, Suárez ha reparado en que la patronal de la construcción “pretende que se actualice el
precio al alza de las viviendas de protección para poder maximizar sus beneficios” y el concejal
de Urbanismo “ha confirmado que la patronal tiene el compromiso del consejero de Vivienda para
actualizar esos precios”, lo que en opinión de la portavoz de Podemos “sería un despropósito
que intentaría hacer pasar por vivienda protegida lo que en realidad es pura especulación” y “no
facilitaría el acceso a la vivienda a los sectores más vulnerables”.