Olaya Suárez exige al ejecutivo local que presente el contrato suscrito con la empresa Gustatio, “vinculada a miembros del gobierno”
La portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Xixón, Olaya Suárez, ha criticado
duramente este martes “el avance de la privatización de las fiestas de Xixón”, enumerando
las distintas iniciativas emprendidas por Divertia y el gobierno municipal para potenciar el
beneficio privado durante la Semana Grande, así como el “oscurantismo” en torno a los
acuerdos con las distintas empresas implicadas, cuyos detalles jurídicos y contractuales no
se han dado a conocer “a pesar de que llevamos meses preguntando por las novedades del
modelo festivo y pidiendo la participación de la sociedad gijonesa en su diseño”.
Sobre las casetas de hostelería del paseo de Begoña, Suárez ha criticado que se haya
otorgado “no solo la gestión del evento, sino también el propio proceso de selección de los
participantes a una empresa, Gustatio Comunicación, con vínculos a miembros del
gobierno”, preguntándose además “a qué se va a destinar un canon de 2.600 euros más
IVA que se abona directamente a dicha empresa”.
Resaltando la cuantía de dicho canon, la concejala morada estima que “este modelo
beneficiará a unas pocas empresas ya conocidas en perjuicio de los pequeños negocios
que no pueden permitirse estas condiciones y también de la hostelería de la zona”. Por todo
ello, Podemos Xixón reclamará por vía administrativa al gobierno municipal que presente los
contratos relativos al conocido como ‘Paseo Gastro’.
Además, la concejala se ha preguntado “cuál es la implicación de Otea, que dijo que no
sabía nada de las casetas pero figura como impulsora de Paseo Gastro en la web”. Así, la
representante de Podemos Xixón valora que “nos encontramos con unos festejos locales
dirigidos por Otea y acaparados por unas marcas de bebidas que son las únicas que se
pueden servir, unas fiestas cada día más alejadas de la ciudadanía”.
Suárez ha vuelto a lamentar que “estas fiestas no ofrecen participación ciudadana, cultura
popular, implicación de los barrios ni alternativas de ocio, solo un modelo prefabricado a
base de copas y terrazas, que resulta triste y sin personalidad”. Para la edil de Podemos, el
resultado es “indistinguible de cualquier evento privado o de las fiestas de cualquier otro
lugar”.